
Según la Unión Europea, la industria de los drones se hará con el 10% del mercado aeronáutico en la década 2016-2026. Esto supondrá unos 15,000 millones de euros anuales. El valor de mercado de los UAV (vehículo aéreo no tripulado) o drones de uso civil, a nivel mundial, se cifró en torno a los 500 millones de dólares en 2014. Está previsto que esta cifra incremente hasta los 2,00 millones de dólares en 2018.
Otras fuentes estiman que el valor de los UAV pequeños (con peso inferior a 20kg) sobrepasará los 8,400 millones de dólares en 2019, en el que el uso comercial de esta tecnología dominaría el mercado. De los 84,400 millones de dólares, unos 5,1 corresponderían a drones de uso civil. En definitiva, el auge del uso de drones para uso civil se une la innovación que viene asociada a la impresión 3D. Este nuevo método de producción de objetos ha dejado de ser un paradigma para convertirse en una realidad. Sectores como el de la salud, la automoción, el aeroespacial, el consumo y la arquitectura, está ya implantando estas aplicaciones.
Módulos del curso
Módulo 0. Presentación
Módulo 1. Iniciación a la Impresión 3D
Módulo 2. Métodos Aditivos de creación de piezas
Módulo 3. Arquitectura de las impresoras 3D
Módulo 4. Software para diseño de Drones
Módulo 5. Generación de prototipos básico
Módulo 6. Pre-impresión
Módulo 7. Post-procesado